Descripción
En el sitio web de Makeblock Education, se encuentran disponibles una gran cantidad de casos de mBot y las guías de enseñanza correspondientes. Junto con libros de texto en más de 30 idiomas.
Descubre mBot, el robot educativo de Makeblock que combina programación, electrónica y robótica. Ideal para estudiantes de primaria y secundaria en entornos STEAM.
La educación en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) necesita herramientas que sean a la vez accesibles, motivadoras y técnicamente completas. En este contexto, mBot, desarrollado por Makeblock, se ha posicionado como uno de los robots educativos más utilizados en escuelas de todo el mundo.
mBot es un robot modular, programable y fácil de montar, pensado para estudiantes a partir de los 8 años. Permite trabajar conceptos de programación, electrónica, mecánica y resolución de problemas, convirtiéndose en una excelente herramienta para aulas, talleres de robótica y clubes tecnológicos.
¿Qué es mBot?
mBot es un robot educativo de código abierto diseñado para enseñar robótica y programación desde una perspectiva práctica. Incluye sensores, motores, una placa basada en Arduino y se puede programar a través de entornos como mBlock (basado en Scratch) o Arduino IDE para niveles más avanzados.
El robot se entrega como un kit de piezas fáciles de ensamblar, lo cual añade valor pedagógico al proceso. Además, es compatibile con los módulos de expansión de Makeblock, permitiendo a los estudiantes personalizarlo, agregar componentes electrónicos y construir sus propios proyectos robóticos.
Características principales de mBot
-
Programación por bloques (Scratch/mBlock) y por texto (Arduino).
-
Placa basada en Arduino UNO con puertos RJ25 para sensores y módulos.
-
Sensores integrados: ultrasonido, seguidor de línea, sensor de luz.
-
Bluetooth o 2.4G (según la versión) para conectividad inalámbrica.
-
Montaje DIY (hazlo tú mismo): motiva la comprensión de sus componentes.
-
Compatible con kits de expansión y piezas de impresión 3D.
-
Aplicación móvil para control remoto y programación simple.
Estas funcionalidades permiten que mBot no solo sea un robot para programar movimientos, sino una plataforma completa de exploración tecnológica.
Beneficios educativos de mBot
1. Aprendizaje progresivo y por niveles
Desde los primeros pasos en programación con bloques hasta el desarrollo de proyectos complejos con Arduino y sensores personalizados, mBot acompaña al estudiante en todo su proceso de aprendizaje.
2. Enfoque práctico y constructivista
El hecho de que el estudiante arme el robot, lo programe y lo mejore fomenta la autonomía, el pensamiento crítico y la experimentación.
3. Integración curricular flexible
mBot se puede integrar en materias como ciencia, matemáticas, tecnología y arte. También es ideal para proyectos transversales o actividades extracurriculares.
4. Ideal para competencias y ferias de ciencias
Gracias a su versatilidad, mBot es ampliamente utilizado en competencias como MakeX y en presentaciones de proyectos escolares, fomentando la innovación y el trabajo en equipo.
5. Comunidad y recursos abiertos
Makeblock ofrece una comunidad activa, tutoriales, guías para docentes y cientos de proyectos compartidos, lo que facilita su implementación en entornos educativos.
A diferencia de otros robots educativos limitados a la programación básica, mBot permite un crecimiento real en el aprendizaje de la tecnología. Su arquitectura basada en Arduino, la compatibilidad con sensores externos y la posibilidad de desarrollar código en múltiples lenguajes hacen que sea una plataforma educativa versátil y potente.
Además, mBot no solo enseña programación: introduce conceptos de ingeniería, electrónica, diseño y lógica aplicada, todo desde una experiencia accesible y divertida para el estudiante.
mBot es una solución educativa completa que permite a estudiantes de primaria y secundaria aprender haciendo, experimentar con tecnología real y desarrollar habilidades clave del siglo XXI. Su diseño modular, su compatibilidad con múltiples lenguajes y su enfoque pedagógico lo convierten en una herramienta ideal para cualquier institución que busque implementar o fortalecer su programa de robótica y tecnología educativa.