Descripción
Descubre Botley, el robot educativo sin pantallas ideal para iniciar a niños en la programación, la lógica y el pensamiento computacional desde los 5 años.
Botley: aprender a programar jugando, sin pantallas
En el mundo de la robótica educativa, hay una creciente necesidad de herramientas que promuevan el pensamiento computacional sin depender de dispositivos electrónicos. Botley, de Learning Resources, responde a esta necesidad con un enfoque innovador: enseñar a programar sin pantallas, sin cables y sin pantallas táctiles.
Botley está diseñado para niñas y niños a partir de los 5 años, convirtiéndose en un excelente primer contacto con la lógica computacional y la secuenciación. Es ideal para entornos educativos que buscan reducir la exposición a pantallas mientras fomentan habilidades tecnológicas esenciales.
¿Qué es Botley?
Botley es un robot educativo de suelo que se programa con un control remoto físico. A través de este mando, los estudiantes introducen una secuencia de instrucciones que Botley luego ejecuta: moverse hacia adelante, girar, detectar obstáculos o seguir una línea negra.
Además de los movimientos básicos, Botley permite trabajar con conceptos como bucles, condicionales simples y depuración de errores, sin necesidad de usar tablets, computadoras o internet. Esto lo convierte en una herramienta accesible y segura para el aula y el hogar.
Características principales de Botley
-
No requiere pantallas ni dispositivos electrónicos externos.
-
Incluye mando de programación y tarjetas de instrucciones físicas.
-
Detecta obstáculos, sigue líneas y ejecuta bucles simples.
-
Diseñado para niños desde los 5 años.
-
Compatible con kits de expansión y accesorios temáticos.
-
Funciona con baterías, sin cables.
Estas funciones convierten a Botley en una herramienta poderosa para introducir la lógica computacional mediante el juego físico.
Beneficios educativos de trabajar con Botley
1. Aprendizaje temprano de la lógica de programación
Botley introduce conceptos como algoritmos, secuencias, condicionales y bucles de forma concreta y manipulativa, facilitando la comprensión desde una edad temprana.
2. Robótica sin pantallas
Ideal para instituciones que buscan fomentar habilidades digitales sin aumentar el tiempo frente a dispositivos. Botley permite que el aprendizaje sea tangible, colaborativo y visual.
3. Promueve la resolución de problemas
Los desafíos con Botley implican planificar, ejecutar y corregir errores. Esto desarrolla el pensamiento lógico y la capacidad de anticiparse a resultados.
4. Favorece el trabajo colaborativo
Botley puede usarse en pequeños grupos o estaciones de trabajo, incentivando la comunicación, el debate de ideas y la colaboración entre pares.
5. Ideal para educación inclusiva
Su diseño intuitivo y la ausencia de texto complejo lo hacen accesible para estudiantes con distintos estilos de aprendizaje, incluyendo aquellos con necesidades especiales.
Botley ofrece una introducción amigable y sólida a la programación desde el juego y la manipulación directa. A diferencia de otros robots que requieren conexión a apps o interfaces digitales, todo el proceso de codificación se realiza físicamente, lo que mejora la comprensión conceptual y evita distracciones tecnológicas.
Además, Learning Resources proporciona actividades listas para usar, planes de lección, y kits complementarios con circuitos, accesorios y desafíos que permiten escalar el nivel de dificultad progresivamente.
Botley es una herramienta excepcional para comenzar a trabajar programación, robótica y pensamiento computacional desde los primeros años de la educación primaria. Su enfoque sin pantallas, su facilidad de uso y su valor pedagógico lo convierten en un recurso imprescindible para docentes que buscan introducir la tecnología de forma lúdica, accesible y eficaz.
A través de Botley, los niños no solo aprenden a programar: aprenden a pensar, planificar, resolver y trabajar juntos para lograr un objetivo común.